ZeroAvia y Hybrid Air Vehicles cooperarán en un avión de hidrógeno

ZeroAvia e Hybrid Air Vehicles han firmado un memorando de entendimiento para colaborar en el desarrollo de una variante eléctrica de hidrógeno del dirigible Airlander 10.

Dirigible de hidrógeno Airlander vehículos aéreos híbridos zeroavia
Renderizado: ZeroAvia, vehículos aéreos híbridos

El Airlander 10 original está propulsado por cuatro motores diésel. Se espera que la integración del sistema de propulsión eléctrica de hidrógeno de ZeroAvia permita realizar operaciones de vuelo completamente libres de emisiones con más de 100 pasajeros y reducir los costes de mantenimiento.

Como parte del acuerdo, las dos empresas también se proponen investigar la aplicabilidad potencial de los sistemas de propulsión de hidrógeno-eléctrica de ZeroAvia a futuras aeronaves de mayor tamaño de Hybrid Air Vehicles y evaluar el funcionamiento previsto del Airlander 10 para definir los requisitos de la infraestructura de repostaje de hidrógeno.

Los socios ya han hecho algunas declaraciones sobre cómo será el avión cuando esté terminado, con una carga útil de 10 toneladas y una autonomía máxima de 4.000 millas náuticas. Además, calculan que los cuatro motores diésel, que propulsan el Airliner 10, proporcionarán una reducción de emisiones de alrededor del 90% en comparación con "aviones de capacidad comparable". El sistema eléctrico de hidrógeno tomará el relevo una vez que la aeronave esté en vuelo para proporcionar operaciones totalmente libres de emisiones para más de 100 pasajeros.

"ZeroAvia ha liderado el desarrollo de sistemas de propulsión de hidrógeno-eléctricos y ha realizado impresionantes progresos comerciales, técnicos y con los organismos reguladores", explicó Tom Grundy, consejero delegado de Hybrid Air Vehicles. "Nuestra intención siempre ha sido ofrecer a nuestros clientes una variante del Airlander totalmente de emisiones cero, por razones de eficiencia y medioambientales, y esta asociación con ZeroAvia nos ayudará en esta dirección."

Val Miftakhov, fundador y consejero delegado de ZeroAvia, explicó además cómo las empresas planean aprovechar sus capacidades conjuntas para sacar partido de otras áreas de negocio: "El Airlander es otro fuselaje apasionante para la adaptación en línea de nuestros grupos motopropulsores, ya que puede abrir un mercado completamente nuevo en el transporte aéreo debido a su autonomía, eficiencia y capacidad para operar desde casi cualquier lugar". Al igual que ZeroAvia, Hybrid Air Vehicles es un innovador aeroespacial con interesantes planes de fabricación y crecimiento para el Reino Unido que pueden generar cientos de puestos de trabajo bien remunerados en diferentes regiones del país. Se trata de dos empresas que están ampliando su presencia y sus planes de fabricación en el Reino Unido, con una amplia gama de casos de uso sólidos, incluso en el ámbito de la defensa."

Esta tampoco es la primera iniciativa de descarbonización del dirigible, ya que en 2019, el Programa de Investigación y Tecnología Aeroespacial del Reino Unido concedió 1 millón de libras a Hybrid Air Vehicles, Collins Aerospace y la Universidad de Nottingham para desarrollar un nuevo propulsor totalmente eléctrico para el zepelín Airlander 10.

zeroavia.com, hybridairvehicles.com

0 Comentarios

acerca de "ZeroAvia y Hybrid Air Vehicles cooperarán en un avión de hidrógeno"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *