Hyundai Motor Group amplía el despliegue global de V2X
Hyundai Motor Group está avanzando en su cartera V2X con nuevos servicios que permiten a los vehículos eléctricos almacenar energía, suministrarla a los hogares y alimentar las redes eléctricas. La empresa afirma que el enfoque ampliado redefine "el papel de los VE como componentes esenciales del ecosistema energético global". La última fase incluye lanzamientos de V2G en Corea y Europa junto con la capacidad V2H en Estados Unidos.
En Corea, el Grupo tiene previsto poner en marcha el primer proyecto piloto V2G para clientes del país en la isla de Jeju a finales de 2025, utilizando el Kia EV9 y el Hyundai Ioniq 9. El proyecto está diseñado para ayudar a estabilizar el sistema de Jeju utilizando las baterías de los VE como recursos flexibles que pueden absorber o devolver energía en función de las condiciones en tiempo real. Los conductores podrán cargar con tarifas más bajas y descargar cuando los precios alcancen su punto máximo en el mercado dinámico de Jeju.
"Se espera que los servicios V2G proporcionen a los clientes de vehículos eléctricos una nueva experiencia de movilidad relacionada con su vida energética [...], al tiempo que desempeñan un papel fundamental en el liderazgo del mercado de la movilidad ecológica y el mercado energético del futuro", declaró Hokeun Chung, vicepresidente ejecutivo de la División de Estrategia de Futuro.
El Grupo Hyundai Motor gestionará la actividad de validación técnica, mientras que la Provincia Especial Autónoma de Jeju, KEPCO y Hyundai Engineering aportarán su experiencia en materia de regulación, redes y operaciones. El Grupo planea un despliegue más amplio en toda Corea una vez concluya el piloto.
En Europa, Hyundai Motor Group introducirá un servicio comercial V2G en los Países Bajos, ampliando su solución de recarga inteligente anunciado a principios de este año. La incorporación de los clientes está prevista para finales de 2025. Mediante el uso de cargadores bidireccionales compatibles con los modelos de Hyundai y Kia, los clientes con tarifas de servicios públicos asociados pueden automatizar la carga fuera de las horas punta y exportar la energía sobrante durante los periodos de precios altos.
El plan cubrirá primero el Kia EV9 y el Hyundai Ioniq 9, y está previsto que se incorporen otros vehículos. Según el Grupo, el servicio reduce los costes energéticos y "desbloquea un nuevo valor al participar activamente en el comercio de energía".
En Estados Unidos, el Grupo se prepara para ampliar su propuesta V2H, permitiendo que los VE actúen como fuentes de energía de reserva en los hogares. Kia comenzó a ofrecer V2H para el EV9 a principios de 2025; Hyundai añadirá la función al Ioniq 9, mientras que Kia la amplía al EV6. El sistema permite a los usuarios almacenar energía durante las horas de menor consumo y mantener sus hogares durante los picos de demanda o los cortes.




0 Comentarios