"Cómo Schachinger Logistik impulsa la sostenibilidad con la serie Net Zero de XCharge" - Ebersdorfer & Mayr
Schachinger Logistik, una empresa familiar austriaca con una rica historia en sostenibilidad, ha trazado una ambiciosa "Hoja de ruta hacia cero", con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2040. Christian Mayr, responsable de movilidad eléctrica y transición energética de Schachinger Logistik, explicó el enfoque de la empresa: "El transporte con camiones diésel representa más de 90% de nuestras emisiones", dijo Mayr. "A finales del año que viene, tendremos unos 30 camiones eléctricos pesados en funcionamiento, junto con más de 60 furgonetas eléctricas. A partir de 2032, como muy tarde, no se comprará ningún camión diésel".
La transición ya está en marcha, con 60% de los coches de empresa de Schachinger con baterías eléctricas y paneles solares instalados en su sede central que alimentan los almacenes frigoríficos y los camiones eléctricos. Sin embargo, el cambio viene con su propio conjunto de desafíos, en particular cuando se trata de la carga de los depósitos.
"Nuestras instalaciones de almacenamiento en frío consumen una cantidad significativa de energía, lo que deja una capacidad limitada para la carga de alta potencia", señaló Mayr. "Nos enfrentamos a limitaciones con la capacidad de la red y a costosas actualizaciones de la infraestructura para transformadores y cableado. Estos obstáculos exigen soluciones innovadoras".
Ahí es donde entra en juego XCharge Europa. Christoph Ebersdorfer, director regional de ventas de DACH, destacó el papel que desempeñan a la hora de abordar estos retos con el cargador de baterías de almacenamiento integrado de la empresa, el Net Zero. "Nuestra serie Net Zero está diseñada para trabajar con una capacidad de red limitada, ofreciendo una potencia máxima de 210 kW a partir de una entrada de sólo 60 kW", explicó Ebersdorfer. "Esto permite una carga rápida y fiable sin necesidad de costosas ampliaciones de la red o nuevos transformadores".
La colaboración entre ambas empresas ha dado unos resultados impresionantes. En las instalaciones de Schachinger, la unidad Net Zero sustituyó a un cargador tradicional de corriente continua, proporcionando hasta 172 kW de potencia y reduciendo el tiempo de carga de los camiones eléctricos de siete horas a sólo una hora y 25 minutos. "Hemos registrado hasta 157 sesiones de carga, proporcionando más de 15.000 kWh de energía", dijo Ebersdorfer. "Esto no sólo ahorra costes, sino que también garantiza que los conductores de camiones eléctricos puedan reanudar rápidamente sus rutas". El cargador funciona sin problemas, con un tiempo de inactividad cero, un factor crítico para las operaciones logísticas."
Mayr expresó su satisfacción por la asociación y destacó las ventajas operativas y financieras: "Nuestros directivos están encantados. Las capacidades de carga rápida significan que nuestros camiones eléctricos pueden completar sus rutas de manera eficiente, y hemos evitado los altos costes de las actualizaciones de la red. Estamos ampliando el piloto para probar funciones avanzadas de gestión de la energía y planeamos implantarlo en cuatro ubicaciones de Austria para 2025."
De cara al futuro, ambas empresas se muestran optimistas sobre el impacto de su colaboración. "Productos como Net Zero de XCharge son fundamentales para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos en un plazo breve", concluyó Mayr. "Estamos evolucionando para convertirnos tanto en una empresa energética como en un proveedor logístico".
Ebersdorfer se hizo eco de este sentimiento, haciendo hincapié en la importancia de que toda la industria adopte soluciones de movilidad eléctrica: "El éxito de nuestra asociación con Schachinger demuestra lo que es posible cuando una tecnología innovadora se une a un firme compromiso con la sostenibilidad. Es un modelo que esperamos replicar con otras empresas con visión de futuro".
0 Comentarios