Polestar introduce certificados de salud de las baterías

Polestar ha introducido certificados del estado de salud de las baterías (SOH) para los vehículos Polestar 2 de segunda mano, en un intento de mejorar la confianza de los consumidores en el mercado de vehículos eléctricos de ocasión. Los certificados ofrecerán a los clientes transparencia sobre la salud, capacidad y longevidad de la batería de un vehículo usado.

Imagen: Polestar
Imagen: Polestar

Los documentos de estado de salud se emitirán como parte de un proceso de certificación más amplio dentro del programa Polestar Pre-owned. En él, los vehículos se someten a una larga inspección de 112 puntos en los puntos de servicio oficiales para validar su estado. Además de los certificados de estado de salud de la batería, los Polestar 2 usados también se emitirán con certificaciones de kilometraje, servicio y propiedad verificadas de forma independiente.

A todo ello se añadirá una garantía de 24 meses para el vehículo, así como una garantía para la batería. En concreto, Polestar afirma que la garantía de la batería para los vehículos de segunda mano será o bien lo que quede de los 8 años de garantía de la batería o 160.000 km, lo que ocurra primero. La empresa ha añadido que si el estado de la batería cae por debajo del 70% de su capacidad original durante los primeros 8 años, sustituirá la batería sin coste adicional.

Además, Polestar afirma que sus Polestar 2 de segunda mano seguirán recibiendo las últimas actualizaciones over-the-air (OTA) lanzadas por la compañía, incluyendo aumentos de autonomía a través de cambios en el software de gestión de la batería.

En un comunicado, el CEO de Polestar, Michael Lohscheller, afirmó: "Gracias a nuestro nuevo certificado del estado de salud de la batería, acabamos de añadir una razón más para que los compradores de vehículos eléctricos de ocasión adquieran un Polestar 2 de segunda mano. Junto con la revisión de 112 puntos, la garantía de 24 meses y la asistencia en carretera, además de nuestro compromiso de mejorar continuamente nuestros vehículos mediante actualizaciones de software por aire, los compradores pueden estar seguros de que están adquiriendo el mejor ejemplo posible de un Polestar 2 de segunda mano."

Es una de las primeras veces que un fabricante de VE proporciona documentación detallada sobre el estado de las baterías de sus vehículos usados. Otras empresas como Volvo y AVL han anunciado planes para introducir "pasaportes de batería" que cubran el estado de salud como parte de próximos reglamentos de la UE. Esta normativa entrará en vigor en febrero de 2027 y deberá demostrar el origen de los materiales clave, su huella de carbono y el nivel de contenido reciclado. Sin embargo, los esfuerzos de Polestar suponen un paso mucho más proactivo para ofrecer total transparencia -y, lo que es más importante, garantías- a los compradores de sus vehículos usados antes de la entrada en vigor de las nuevas normas.

polestar.com

0 Comentarios

acerca de "Polestar introduce certificados de salud de las baterías"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *