BYD construirá su sede europea en Budapest
La nueva sede se construirá en el distrito 11 de la capital húngara y, según la empresa, creará "miles de puestos de trabajo altamente cualificados", refiriéndose los medios de comunicación a unos 2.000 empleos iniciales. También está previsto colaborar estrechamente con al menos tres universidades húngaras para reforzar los programas de formación y perfeccionamiento y promover a los jóvenes talentos.
BYD consolida así su estrategia de localización y refuerza aún más su presencia en Hungría. Con la nueva sede europea, BYD contará con un total de cinco emplazamientos en Hungría: BYD lleva construyendo autobuses eléctricos para el mercado europeo en Komárom desde 2017, y la producción de coches eléctricos también va a comenzará en Szeged a finales de 2025. También habrá un planta de montaje de baterías en Fót y una en Páty.
Las actividades de investigación y desarrollo de BYD en Hungría van a comenzar con dos ambiciosos proyectos. Se centran en la integración de funciones de conducción inteligente y en el desarrollo de "tecnologías avanzadas de electrificación de próxima generación", según se indica en el comunicado de prensa.
Colaboración con empresas emergentes y proveedores
BYD ha declarado además que se está centrando en la cooperación con empresas emergentes y proveedores nacionales. La empresa también quiere obtener resultados en el ámbito de las patentes que surjan directamente del nuevo centro. BYD escribe que alrededor del 90% de los empleados del centro de I+D tendrán un título universitario, una clara apuesta por la fuerza innovadora local.
El consejero delegado de BYD, Wang Chuanfu, subrayó la importancia del proyecto para la estrategia europea de la empresa: "Establecer la sede europea de BYD en Hungría es una progresión natural. Como centro neurálgico de las operaciones europeas de BYD, la sede se centrará en tres funciones clave: ventas y servicios posventa, certificación y pruebas de vehículos, y diseño localizado de vehículos y desarrollo de características."
Apoyo del gobierno húngaro
El anuncio se hizo en una ceremonia de alto nivel celebrada en Budapest, a la que asistieron, entre otros, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el gobernador de la provincia china de Guangdong, Wang Weizhong. El ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Péter Szijjártó, y la vicepresidenta de BYD, Stella Li, también firmaron el acuerdo.
El Primer Ministro Orbán expresó su satisfacción por las inversiones a largo plazo: "Nuestro objetivo es que los inversores extranjeros traigan a Hungría capacidades de desarrollo. No sólo capacidades de fabricación, sino también de desarrollo. Nuestra idea siempre ha sido que primero lleguen las fábricas, luego los centros de desarrollo de las fábricas y, por último, los centros de investigación."
Para Orbán, el hecho de que su país votara en contra de los aranceles especiales de la UE para los coches eléctricos ahora ha dado sus frutos. Poco después, el gobierno chino dio instrucciones a los fabricantes de automóviles para que sólo invirtieran en países de la UE que no apoyaran los aranceles especiales. Como consecuencia de ello, producción del Leapmotor T03 se retiró a Polonia, que había votado a favor de los aranceles especiales.
BYD quiere convertirse en la marca líder en Europa
Con sus planes para una nueva sede europea, que incluirá investigación y desarrollo, BYD subraya su ambición de desempeñar un papel de liderazgo en el mercado europeo de vehículos eléctricos. La empresa ya vende modelos como el Delfín, que también se construirá en la nueva planta de BYD en Szeged, en Europa.
La combinación de producción regional, investigación localizada y estrecha cooperación con las instituciones húngaras no sólo debería contribuir al desarrollo económico de la región, sino también desempeñar un papel clave en la configuración de la transición energética de Europa. Con el establecimiento de la sede europea en Budapest, BYD abre un nuevo capítulo que acelerará la revolución de la movilidad ecológica en Europa. Por último, pero no por ello menos importante, BYD subraya una vez más la importancia que tienen para la empresa los mercados fuera de China. El objetivo de la empresa es vender uno de cada dos coches fuera de su mercado nacional para 2030 - el año pasado fue sólo uno de cada diez coches.
Fuente: Información por correo electrónico, cnevpost.com
0 Comentarios