Changan Mazda lanza la producción en serie del EZ-60
Changan Mazda es una empresa conjunta chino-japonesa que añade otro modelo para los mercados mundiales con el EZ-60. El SUV crossover se presentó por primera vez en Auto Shanghai en abril, seguido de la apertura de los libros de pedidos. Según informan los medios de comunicación chinos, la producción en serie del nuevo modelo ya ha comenzado en Nanjing. Como próxima etapa, la empresa tiene previsto lanzarlo al mercado a finales de septiembre. Los clientes podrán elegir entre una versión puramente eléctrica y otra parcialmente electrificada.
La empresa conjunta afirma que el EZ-60 es un modelo eléctrico importante para su estrategia eléctrica global. Y el interés de los clientes hasta ahora parece prometedor: según Noticias CN EV, el vehículo recibió 10.060 pedidos anticipados en las primeras 48 horas, alcanzó la marca de los 20.000 pedidos anticipados a mediados de mayo y ahora se sitúa en la nada desdeñable cifra de 38.000. Changan Mazda ha creado una línea de producción independiente en su planta de Nanjing específicamente para el nuevo vehículo. Se espera que la inversión en la línea ascienda a casi 200 millones de yuanes (unos 24,1 millones de euros).
El Mazda EZ-60 es el segundo modelo eléctrico del que es responsable Changan Mazda. El primero, la berlina EZ-6, se lanzó en China el año pasado y se comercializa en Europa con el nombre de Mazda6e. Se trata de un vehículo de tracción trasera que pesa algo menos de dos toneladas, con unas dimensiones de 4,85 x 1,94 x 1,62 metros y una distancia entre ejes de 2,90 metros. Como modelo BEV, se espera que el SUV crossover que compite en la categoría de tamaño medio recorra unos 600 kilómetros según el ciclo de pruebas chino. La batería a bordo es una batería del fabricante CALB, cuyo contenido energético exacto aún se desconoce. La potencia del vehículo se especifica en 190 kW.








Aunque aún no se han publicado las especificaciones técnicas detalladas de la EZ-60, se puede deducir mucho de su modelo hermano, el Changan Deepal S07que celebró su estreno europeo en primavera. Ambos vehículos eléctricos se basan en la plataforma EPA1 de Changan y tienen una distancia entre ejes de 2,90 metros. El motor eléctrico situado en el eje trasero entrega 160 o 190 kW en el Deepal. La batería tiene una capacidad de 80 kWh. Para el mercado chino, también está prevista una variante con extensor de autonomía para el modelo hermano del BEV. El EZ-60 con extensor de autonomía combina el motor de 190 kW con un motor de gasolina de 1,5 litros (72 kW) y una batería de 32 kWh con química LFP. El fabricante cifra la autonomía eléctrica pura en 160 kilómetros.
La silueta del EZ-60 se caracteriza por un SUV relativamente plano y alargado, las luces diurnas LED son extremadamente estrechas, los tiradores de las puertas son retráctiles y hay cámaras en lugar de los retrovisores laterales. La parte delantera del modelo presenta una firma luminosa. En el interior, hay una pantalla de 26,45 pulgadas en el centro del salpicadero y un head-up display virtual. Las funciones inteligentes incluyen (como en el Deepal S07) control por voz y por gestos, y aparcamiento por control remoto. Los compradores también pueden elegir entre llantas de aleación de 19 o 21 pulgadas.
En Europa, el modelo se lanzará como Mazda CX6-e. Por el momento, los responsables no han dado más precisiones. El calendario sigue abierto, pero con el EZ-6, Pasó alrededor de un año entre los lanzamientos al mercado en China y Europa.
0 Comentarios