Prueba de un GyroCar eléctrico sobre dos ruedas en China
Este prototipo de coche eléctrico de dos ruedas se equilibra con tecnología giroscópica. Y es más que un concepto, ya que el ingeniero Zhu Lingyun está buscando inversores para iniciar la producción en China. El 1703 (por ahora) se inspira en el Gyron de Ford pero gira en torno a la tecnología moderna.
Cuando Ford presentó el Gyron en 1961, su concepto suscitó diversas reacciones, pero nunca llegó a convertirse en serie. Sin embargo, su influencia puede sentirse hasta el día de hoy. El ingeniero Zhu Lingyun no necesitó más que una imagen para convencerse de que había llegado el momento de que el concepto llegara a la serie.
Fundó Beijing Lingyun Intelligent Technology en 2014 y desde entonces ha estado trabajando para poner en marcha un prototipo, o más bien equilibrarlo. El 1705 funciona sobre dos ruedas, mantenido en pie por un giroscopio igual que un Segway.
Actualmente se puede ver al monoplaza zumbando por un campo de pruebas en Pekín y es totalmente autónomo. La autonomía sobre el papel es de 100 kilómetros con baterías extraíbles que pueden cargarse en casa. Aunque la autonomía no es impresionante, se adapta a un concepto de ciudad que no costará más de 16.000 dólares.
Zhu Lingyun busca inversores en estos momentos para crear una planta de producción. El objetivo es fabricar entre 5.000 y 10.000 unidades al año a partir de 2020.
Hace tres años recaudó 10 millones de dólares de inversores de capital riesgo principalmente y ahora quiere recaudar otros 30 millones para hacer realidad el coche eléctrico giroscópico.
0 Comentarios