Mercedes probará una batería de estado sólido en el EQS
Según un informe de Autocar, el paquete de baterías debería ofrecer una autonomía de más de 620 millas, lo que equivale a unos 1.000 kilómetros. La madurez de mercado está prevista "antes del final de esta década". Mercedes supone que la batería de estado sólido ofrecerá un 25% más de autonomía que una batería de iones de litio del mismo tamaño y peso. Para probar la tecnología en el EQS, hubo que adaptar ligeramente el vehículo, según el informe, sobre todo en el espacio de instalación de la batería y en la carcasa de la misma.
El socio de desarrollo y proveedor Factorial Energy es un especialista estadounidense en pilas de estado sólido que cuenta con el apoyo de Mercedes-Benz, Stellantis y Hyundai-Kia. La empresa sigue varias líneas de desarrollo. En junio de 2024, Factorial ya ha entregado muestras B de sus células de estado sólido con una capacidad de carga de más de 106 Ah a Mercedes-Benz. Éstas deberían alcanzar una densidad energética de 391 Wh/kg, aunque el desarrollador no especifica si es a nivel de célula o de sistema.
Al mismo tiempo, la empresa está trabajando -explícitamente con Mercedes- en unas células con la marca Solstice, que hasta ahora sólo tienen el estatus de muestra A, pero de las que se espera que ganen puntos con una densidad energética aún mayor y un proceso de recubrimiento del cátodo en seco. En septiembre de 2024, Factorial prometió un endensidad energética de hasta 450 Wh/kg para su producto Solstice (de nuevo, sin especificación a nivel de célula o paquete) y, por tanto, una mayor autonomía de hasta el 80% para los coches eléctricos. La empresa también anunció recientemente el siguiente paso, que consiste en aumentar este tipo de célula hasta una capacidad de carga de 40 Ah.
Según Autocar, la tecnología que se utiliza ahora en la EQS es "un paso inicial hacia una batería de estado sólido más avanzada, cuyo nombre en clave interno es Solstice". Se trata, por tanto, de una fase de predesarrollo; si se trata de las muestras B antes mencionadas con 391 Wh/kg o de otra versión no queda claro en el informe.
1 Comentario